
Culiacán, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es la tercera potencia nacional en deportes, posición que se ha consolidado gracias al esfuerzo de sus deportistas de alta rendimiento y, desde luego, al respaldo institucional que brinda la casa de estudios sinaloense, que se refleja en los logros obtenidos y medallas en las distintas disciplinas.
Dulce García, seleccionada nacional de boxeo, representante de México en Europa y medallista de oro en los Juegos Nacionales CONADE 2024, campeona nacional ANUIES y estudiante de la Facultad de Educación Física y Deporte, reconoce a la UAS como una institución que lleva a sus estudiantes no solo a formarse académicamente, sino realizarse como deportistas de alto rendimiento.
“Me siento muy agradecida porque nos da la posibilidad de seguir estudiando, le doy las gracias a la Universidad Autónoma de Sinaloa y al doctor Jesús Madueña por darnos la posibilidad de ser, a la par de lo que nos gusta, un atleta de alto rendimiento”.
Valeria Espinoza, quien a lo largo de cuatro años ha conseguido ser el pitcher estelar de la disciplina de sofbol de la UAS y medallista nacional, quien ha recibido ofertas para irse a las ligas mayores como lanzadora profesional, orgullosamente águila, ha manifestado su deseo de continuar en esta casa de estudios y reconoce a la UAS por ser su pilar para alcanzar el estatus de deportista de alto rendimiento.
“Es importante para nosotros como deportistas, nos ayuda a formarnos con calidad, hacer competitivos y disciplinados en todos, agradezco al Rector, doctor Jesús Madueña y a mis entrenadores, no solo en este aspecto sino en el económico que nunca nos ha faltado”.
Otro deportista destacado es Pedro Guerrero, de la disciplina de boxeo, quien también ha consolidado la posición de la UAS a nivel nacional, gracias a su desempeño siendo acreedor a múltiples medallas durante cuatro años y quien va por su quinta medalla nacional; agradeció a la Universidad el apoyo brindado.
“La verdad desde mi primer año que llevo representando a mi escuela, la beca nunca me ha faltado, así como también mi unidad que me prepara académicamente, por lo que la universidad siempre me respalda, en este aspecto, así como en mis viajes”.
El cuarto bat de la sección Águilas UAS de beisbol, Óscar Gabriel Romero García, jugador más valioso, estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración, reconoció la preparación que reciben por parte de sus entrenadores, así como la buena infraestructura que tienen.
“Tenemos las mejores instalaciones, el campo de beisbol y el gimnasio en las mejores condiciones para seguir preparándonos, las cuales son de lo mejor; agradezco a la administración por pensar en nosotros los deportistas”.
Andrea Félix, también seleccionada nacional de voleibol de sala, quien recientemente acaba de estar en los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay ganando presea, además de doble medallista en los Nacionales ANUIES, quien próximamente será galardonada como Premio Estatal de Deporte, reconoció el valor de quienes están detrás de un deportista de su talla, así como a la institución que representa.
“Decir yo he obtenido mis logros, hace poco obtuve el segundo lugar en el Premio Estatal del Deporte y una medalla de plata en los Panamericanos Junior en Asunción; estoy muy agradecida con la institución, ya que gracias al apoyo de becas me he podido realizar con las mayores facilidades para entrenar y estudiar; sus entrenadores y todo lo hay detrás de un deportista es gracias a la buena administración, estoy muy agradecida con el Rector y la UAS”.
Melany Montes Mokay, halterista, oro universitario en esta disciplina y oro en Olimpiada nacional, quien se prepara para un clasificatorio para evento panamericano; estudiante de Economía, mencionó que el deporte no lo es todo, ya que llega a un punto en el que se agota y estar preparando académicamente es también parte de la formación que ha encontrado en la UAS.
“Muy agradecida con el Rector por todo el respaldo que tiene hacia el área de deportes y esta oportunidad que nos da de crecer, así como en los apoyos para ir a torneos fuera, así como todo el fogueo que recibido por parte de la universidad; enormemente agradecida, además de agregar las nuevas instalaciones que tenemos el gimnasio de halterofilia Jorge Huie Molinet, muy capacitado mucho equipo; una gran oportunidad para que nuevas generaciones recorran este camino”.