
Sinaloa.- En el marco de la Consulta que realizará este viernes el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) a sus agremiados respecto a la Reingeniería de la institución, el Rector de la UAS , doctor Jesús Madueña Molina, hizo un llamado a toda la comunidad universitaria a llevar a cabo una jornada limpia y democrática, que permita a la Casa Rosalina tener los elementos para seguir negociando en la Ciudad de México los recursos necesarios para su estabilidad y viabilidad.
Durante una entrevista para Radio UAS, el Rector llamó a los trabajadores sindicalizados académicos, administrativos y de intendencia activos y jubilados que participen libremente y se vea la expresión clara y no salirse de los cauces institucionales, pues, aunque es un tema sindical es una situación que le interesa a toda la Universidad porque es la única vía que se tiene para poder garantizar el funcionamiento de la institución.

“Aquí el llamado es para que sigamos en las aulas, para que sigamos atendiendo a los jóvenes, porque la misión de la Universidad en formar jóvenes que vayan a desenvolverse en los medios que ellos consideren, públicos, privados, como empresarios, pero que lleven una formación de calidad, ese es el objetivo central y, hasta este momento, a pesar de carecer de recursos, estar batallando para pagar las quincenas, hemos seguido nosotros solicitando y pidiendo que no se pierda ninguna de las funciones sustantivas de la Universidad”, dijo.

Tras hacer una relatoría del proceso que ha llevado el tema de la Reingeniería, desde la propia petición de la Secretaría de Educación Pública a través de un Estudio Actuarial hasta las consultas realizadas en la UAS, el Rector señaló que es un tema que no se puede detener, pues de hacerlo perjudicaría a la Universidad, en la idea de que sí es necesario que los trabajadores sean corresponsables de sus prestaciones.


Madueña Molina informó que recibió una invitación del subsecretario de Educación Superior de la SEP, Ricardo Villanueva, y el secretario general de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González, para estar presente el próximo martes en la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Secretaría de Educación Pública, que encabeza Mario Delgado. Esto con la idea de saber cuál será la solicitud de la mandataria a las universidades para trabajar en equipo con el Gobierno de México.

Asimismo, agradeció el acompañamiento que en todo momento ha hecho el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha estado respaldando a la UAS en las diversas gestiones que se han hecho para la llegada de recursos a la institución y que esta cumpla con las prestaciones y la continuidad de sus actividades sustantivas, además de intervenir con dependencias como el IMSS e Infonavit, con las que la Casa Rosalina tiene algunos pagos pendientes.
“En la visita que hice con el señor Gobernador, tuvo él bien a hablar con la delegada del IMSS para no perjudicar, que no nos cierren los servicios para los trabajadores universitarios que están atendiéndose de algún problema crónico en el Seguro Social. Desde aquí yo públicamente le agradezco al señor Gobernador porque ayer hizo una llamada, con eso nos da tranquilidad para firmar un convenio, el cual nos va a apoyar para hacerlo realidad y que de esa manera estemos tranquilos”, comentó.

Respecto al Proceso de Elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos llevado a cabo el pasado miércoles en 97 unidades académicas, Madueña Molina indicó que la comunidad universitaria debe de tener la seguridad de que se revisarán todas y cada una de las solicitudes que hay de inconformidad, que son las menos, pues en el Consejo Universitario no se van a avalar cuestiones que sean ilegales, aunque pidió que se trabaje con mucha responsabilidad.
