Peiro Noticias

Legisladoras de Sinaloa se pronuncian a favor del campo mexicano y debaten sobre estrategias para rescatar la producción agrícola en la entidad

Compartir en:

Culiacán, Sinaloa.- Durante la Sesión Ordinaria de este jueves, diputadas de diferentes fuerzas políticas del Congreso de Sinaloa coincidieron en la necesidad de implementar soluciones inmediatas para el sector agrícola en la entidad, con el objetivo de recuperar la productividad y el liderazgo que históricamente ha tenido el estado como “granero” de México.

Durante sus intervenciones, las legisladoras presentaron propuestas concretas para reactivar el campo sinaloense, donde destacaron el potencial y la calidad del grano producido en la entidad, así como la disposición de las y los productores para seguir trabajando pese a las dificultades actuales.

La diputada del Partido Acción Nacional Roxana Rubio Valdez compartió que visitó a productores agrícolas que están en protesta en las casetas para escuchar directamente sus necesidades y llevar sus voces al Congreso, y presentó un plan de trabajo que incluye recuperar el financiamiento al sector agropecuario con créditos accesibles, restablecer programas de apoyo productivo que fomenten la tecnificación y sustentabilidad, promover una soberanía alimentaria real, e incorporar políticas de equidad rural con enfoque de género y atención prioritaria a jóvenes del campo.

Rubio Valdez expresó su confianza en que existe otro camino posible para el campo mexicano, basado en visión de largo plazo, inversión pública y privada, innovación tecnológica y justicia social, además de que reconoció que mientras haya productores dispuestos a sembrar, habrá esperanza para el país.

Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Institucional, y presidenta de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Poder Legislativo, Irma Guadalupe Moreno Ovalles, destacó que el gobierno federal está reconociendo la importancia del sector al anunciar un nuevo Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercados y Comercialización del maíz, lo que representa un paso hacia la rectificación de políticas anteriores.

La legisladora del PRI enfatizó que el grano de Sinaloa es de los mejores del país y que la entidad tiene el potencial para recuperar su posición como líder nacional en producción agrícola, siempre que se implementen los apoyos necesarios y se resuelvan los adeudos pendientes.

Asimismo, la diputada de Morena Arely Berenice Ruiz López explicó que el campo sinaloense enfrenta una situación compleja debido a causas globales que han impactado el precio del maíz en todo el mundo, e informó sobre las medidas implementadas por el gobierno federal para proteger a las y los agricultores, incluyendo un nuevo esquema nacional de apoyo a la comercialización del maíz diseñado en coordinación con las entidades federativas. 

Aseguró que en Sinaloa se mantiene un diálogo permanente con la Federación para definir términos específicos de incorporación a este modelo y compartió la creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento y Comercialización del Maíz, que establecerá precios de referencia, fomentará acuerdos directos con la industria y brindará certeza jurídica y económica a los productores. 

Las diputadas coincidieron en que las y los productores sinaloenses han demostrado su compromiso y capacidad de trabajo, y que con el respaldo institucional adecuado, el campo puede recuperar su fortaleza y competitividad. Destacaron que las protestas actuales reflejan el interés de las y los agricultores por seguir produciendo y contribuyendo a la seguridad alimentaria del país.

Llamaron al diálogo constructivo entre autoridades federales y productores para encontrar soluciones que incluyan financiamiento accesible, precios justos, pagos oportunos y programas que garanticen la rentabilidad de la actividad agrícola.