Peiro Noticias

El PAS inicia jornadas médicas gineco-oncológicas en el marco de octubre rosa; mes de la lucha contra el cáncer de mama

Compartir en:
Culiacán, Sinaloa.- En la agenda política del Partido Sinaloense, que preside el doctor Robespierre Lizárraga Otero, la prevención contra el cáncer de mamá es una prioridad y año tras año, durante los 13 años de su existencia, realiza jornadas gineco-oncológicas para coadyuvar a combatir en los sinaloenses esta enfermedad, señaló la secretaria de Activismo Social y diputada, MC. Angélica Díaz Quiñónez.
Acompañada por el presidente del CEE del PAS, doctor Robespierre Lizárraga Otero y del diputado doctor Víctor Antonio Corrales Burgueño, Díaz Quiñónez recordó que el líder y fundador del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, que en paz descanse, siempre marcó la línea de brindar servicios médicos gratuitos a quienes más lo necesitan y con las mujeres, decía, no se debe escatimar, pues la lucha contra el cáncer de mamá, es una lucha de todos.
“Esta acción, nace del corazón y del compromiso real que tenemos con la salud de las y los sinaloenses, pero sobre todo nació del alma de un gran líder y fundador del PAS; Héctor Melesio Cuén Ojeda quien siempre tuvo la visión de un Sinaloa Mejor”.
Díaz Quiñónez agregó que esta jornada no es solo un evento médico, es un acto de conciencia, autocuidado y solidaridad entre mujeres que se apoyan mutuamente pues la lucha contra el cáncer de mama y desde el Congreso del Estado, se trabaja de manera firme en la presentación de iniciativas de ley que contribuyan a mejorar la calidad de vida y el bienestar de toda la población.
Por su parte, el presidente del PAS, Robespierre Lizárraga Otero dijo que el Partido Sinaloense, fiel a su vocación social y comunitaria, se suma a esta causa a través de consultorios médicos fijos y en línea, se une a la campaña “octubre rosa” y a los esfuerzos para acercar servicios de salud preventiva a todas las mujeres de Sinaloa.
“Estas jornadas tienen un propósito claro: detectar a tiempo, informar, orientar y cuidar. Ponemos especial énfasis en la exploración clínica y canalización hacia algunas instituciones de salud pública para estudios de mastografía, porque sabemos, y lo repetimos con fuerza, que la detección oportuna salva vidas”.