

México.- El Gobierno de la Ciudad de México lanzó el programa “Transforma tu Ciudad, Cada Basura en su Lugar” con el objetivo de transformar el 50% de los residuos que se generan en la capital.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, resaltó que actualmente solo el 15% de los residuos sólidos se separa correctamente.

¿A partir de cuándo deberás separar la basura?
¿Cómo deberás separar la basura?
Residuos orgánicos: como restos de verduras, frutas y hortalizas; cascarón de huevo, restos de café y té, filtros de papel para café, pan y tortillas, productos lácteos sin recipientes, huesos; aceite de combustible usado, servilletas de papel y heces de animales.
Residuos inorgánicos no reciclables: como pañuelos usados, papel de baño, bolsas de frituras, preservativos, toallas sanitarias, curitas, pañales, celofán, calzado, colillas de cigarro y chicle.

¿Cómo será la recolección de basura en la CDMX?
Martes, jueves y sábado: residuos orgánicos.
Viernes y domingo: inorgánicos no reciclables.
Añadió que se ejecutarán tres líneas de acción que consisten en una campaña masiva de comunicación para sensibilizar sobre la importancia de la separación de basura, una intervención educativa y de cultura ambiental en escuelas, comunidades y espacios públicos.
Así como la coordinación permanente con alcaldías y actores claves, como trabajadores de limpia, para garantizar la recolección diferenciada y eficiente en toda la ciudad.


