
México.- El huracán Priscilla se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Este sistema, con una amplia circulación, mantendrá condiciones de lluvias muy fuertes a puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el occidente del país, especialmente en los estados de Sinaloa y Baja California Sur.
En su más reciente reporte, el SMN informó que el centro del huracán se ubicaba a 410 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 390 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
“Priscilla” mantendrá lluvias puntuales intensas, con acumulados de 75 a 150 milímetros, en el sur de Baja California Sur, centro y sur de Sinaloa, así como en el norte y centro de Nayarit.
Además, se prevén lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en Jalisco, Colima y Michoacán. Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y ocasionar reducción en la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas, así como provocar encharcamientos, deslaves, deslizamientos, inundaciones e incrementos en los niveles de ríos y arroyos.
Además, Conagua mantiene una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
En cuanto a los vientos, se pronostican rachas de 80 a 100 km/h y vientos sostenidos de 60 a 70 km/h en la costa sur de Baja California Sur. En Jalisco, se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, mientras que en las costas de Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán el viento oscilará entre 10 y 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h.
El oleaje alcanzará alturas de 5 a 6 metros en Baja California Sur (sur), de 3 a 4 metros en las costas de Nayarit y Jalisco, y de 2 a 3 metros en las costas de Sinaloa, Colima y Michoacán.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones en las zonas afectadas debido a las condiciones de lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las indicaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
Instaló un Centro de Comando en Manzanillo, Colima, y los elementos realizan recorridos para evaluar zonas de riesgo y alertar a la población. Además, la Semar mantiene la coordinación con las autoridades locales y la comunidad marítima para proteger embarcaciones y mantener el orden en puertos como Manzanillo, Puerto Vallarta y Los Cabos.
En Los Cabos y La Paz, Baja California Sur, fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos debido a los efectos del huracán Priscilla.