Peiro Noticias

Gobierno y memoria: historiadores analizan la vida política y cultural de Culiacán

Compartir en:

Culiacán, Sinaloa.- Como parte de la agenda de actividades del 494 aniversario de la fundación de la ciudad, se llevó a cabo la Mesa 5: Historia sobre gobierno y memoria del XXI Encuentro de Historiadores de Sinaloa A.C., donde se presentaron 4 ponencias que profundizaron en distintos momentos de la vida política, social y cultural de la capital sinaloense.

Entre las participaciones destacó la de Félix Brito Rodríguez, de la Facultad de Historia de la UAS, con la ponencia “Diez años de gobiernos municipales en Culiacán: discursos, obras y realidades (1961-1971)”, un análisis de las transformaciones urbanas y administrativas de ese periodo.

Asimismo, Jesús Graciela Zazueta Jiménez expuso “El antiguo Palacio de Gobierno, lugar de memoria política en Culiacán: voces de 1930-1960”, resaltando el valor histórico del inmueble como referente de identidad ciudadana.

Por su parte, Clara Leticia Ontiveros Hernández, del Colegio de Historiadores de Sinaloa, presentó “Política y opinión pública: la historia del diario Noroeste (1972-1989)”, mientras que Dalila Sammanta Rivas Coronel, también de la Facultad de Historia-UAS, compartió “Una aproximación al periodismo y crónica cinematográfica en Culiacán (1898-1960)”, reflexionando sobre los orígenes de la narrativa periodística y cultural en la región.

El evento, realizado en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, congregó a investigadores, estudiantes y público interesado en conocer los procesos de construcción de la memoria política y cultural de Culiacán.

Te invitamos a seguir la cartelera completa de actividades conmemorativas del aniversario en las redes sociales del Ayuntamiento de Culiacán y, disfrutar en familia de las propuestas culturales preparadas para esta ocasión especial.