Peiro Noticias

Con el respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, diputadas y diputados de Morena rinden su primer informe legislativo

Compartir en:

Salvador Alvarado, Sinaloa. Con la presencia del gobernador del Estado, el doctor Rubén Rocha Moya, las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, dieron inicio en la ciudad de Guamúchil, con la presentación de su primero informe legislativo correspondiente al primer año constitucional.

El evento contó con la presencia de la alcaldesa de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, quien dio el mensaje de bienvenida, así como las y los presidentes municipales de Mocorito, Angostura, Sinaloa, Guasave, Juan José Ríos y Ahome, además de líderes empresariales de los sectores agrícola, pesquero y educativo de la región del Évora, funcionarios y funcionarios estatales y municipales, y del pueblo de Sinaloa.

La diputada María Teresa Guerra Ochoa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política, resaltó que durante este periodo se aprobaron importantes reformas en materia de seguridad, incluyendo modificaciones al Código Penal que no se habían tocado en los últimos 30 años. Se incrementaron las penas por homicidio y se tipificó como homicidio calificado cuando la víctima es menor de 18 años. También se legisló para castigar el «alconeo» y se perfeccionó el tipo penal en materia de robo de vehículos, entre muchos otros temas que abonan al desarrollo de Sinaloa.

Guerra Ochoa destacó que la Legislatura ha enfrentado uno de los momentos más difíciles de la entidad debido a la crisis de seguridad. «Le duele al gobernador, le duele a los alcaldes y a las alcaldesas y nos duele a las diputadas y los diputados, porque si algo tenemos, la gente de izquierda es la sensibilidad a flor de piel», expresó.

En materia presupuestaria, el diputado Ambrocio Chávez Chávez informó que se aprobó un presupuesto de 70 mil millones de pesos para Sinaloa, del cual el 60 por ciento se destinó a educación, salud y programas sociales, especialmente para atender la emergencia de seguridad. Destacó la aprobación de 325 millones de pesos para personas con discapacidad, 320 millones para uniformes, calzado y útiles escolares, además de recursos para semillas y proyectos para mujeres rurales.

La diputada Luz Verónica Avilés Rochín, representante del distrito 10, destacó las reformas aprobadas para proteger a la niñez, incluyendo modificaciones a la Ley de Salud para prevenir el embarazo adolescente y garantizar el acceso gratuito a métodos anticonceptivos. También se refirió a la institucionalización de la alerta de violencia de género y el fortalecimiento del marco normativo para erradicar la violencia contra las mujeres.

Por su parte, el diputado Eligio López Portillo, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, reconoció el trabajo del Gobierno Estatal en materia de transparencia, señalando que Sinaloa se encuentra entre los cinco estados mejor calificados del país en el manejo eficiente de recursos públicos.

El gobernador Rubén Rocha Moya cerró el evento reconociendo el trabajo de consenso realizado por todos los grupos parlamentarios. Destacó diversos programas implementados por su administración, incluyendo apoyos a sectores productivos como la comercialización de 400 mil toneladas de maíz y 140 mil toneladas de garbanzo, así como el programa de motores marinos y pangas para pescadores.

Rocha Moya también anunció que en octubre se dará el fallo para terminar el malecón de Guamúchil con una inversión de 75 millones de pesos, y confirmó la construcción del nuevo hospital general para la región del Évora con una inversión de 400 millones de pesos anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario estatal aprovechó para reiterar que los programas sociales de la Cuarta Transformación no pertenecen a ningún partido político sino al pueblo, y llamó a la ciudadanía a ejercer su voto de manera libre sin condicionamientos. 

«Que nadie los asuste con eso. Ustedes sean libres. Ejerzan sus voluntades sin miedo a nadie», enfatizó.

Finalmente, Rocha Moya refrendó el compromiso con las y los diputados de Morena, con quien agradeció tener el mejor de los equipos para trabajar en un mejor Sinaloa para todas y todos.

Cabe mencionar que en este evento estuvieron 18 de los 24 diputadas y diputados de Morena, que fueron: María Teresa Guerra Ochoa, Luz Verónica Avilés Rochin, Eligio López Portillo, Ambrocio Chávez Chávez, Juana Minerva Vázquez González, Hólincer Castro Marañón, Guadalupe Santana Palma León, Kristiam Alexis Espinoza García, Reynalda Leyva Urías, Manuel de Jesús Guerrero Alarcón, Sthefany Rea Réatiga, Karla Daniela Ulloa Rodríguez, Rita Fierro Reyes, Elizabeth Ramírez Tirado, Rosario Guadalupe Sarabia Soto, Karina Isabel Franco Meza, Erika Rubí Martínez Rodríguez y Serapio Vargas Ramírez.