
México.- Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente de la Concordia en la zona de Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa, informó la Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada.
Dos personas heridas se encuentran en calidad de desconocidas, mientras que el resto están plenamente identificadas.
La onda expansiva afectó un total de 28 vehículos, incluyendo dos tráileres, los cuales serán retirados del lugar en las próximas horas para poder reabrir la vialidad rumbo a las carreteras México-Texcoco y México Puebla.
Clara Brugada dijo que ya se logró identificar a la empresa SILZA del grupo TOMZA como dueña de la pipa y a la empresa aseguradora que deberá responder ante el grave accidente.
En tanto, el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, informó que el chofer de la pipa se encuentra internado en el Hospital Magdalena de Las Salinas, donde se reporta que su estado de salud es muy grave.
El momento de la explosión
Posteriormente, comienza una fuga de gas LP que se expande rápidamente hasta que explota y una oleada de fuego daña a todos los vehículos cercanos, con las personas adentro.
Abren carpeta de investigación
En tanto, la Jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya abrió una carpeta de investigación por estos hechos, sin que se haya identificado todavía a la empresa responsable del accidente.
Además, el grave incidente ocurrió muy cerca del paradero ubicado en el Metro Santa Martha Acatitla, donde confluyen la Línea A del Metro, una terminal de Cablebús y la línea de trolebuses que va a Chalco, por lo que las llamas alcanzaron a decenas de personas que transitan por ese lugar diariamente.
Tras la primera explosión provocada por la pipa, se registraron más explosiones de vehículos que fueron alcanzados por el fuego, provocando caos y temor en esa zona de Iztapalapa.
Un parte informativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México describió la escena “que en el lugar hubo varias explosiones” y a decenas de personas caminando con quemaduras visibles en todo el cuerpo.
Las primeras unidades en el lugar no se dieron abasto para atender a los heridos, por lo que comenzaron a trasladarlos en camionetas tipo Pick Up de la policía capitalina.
Hasta el lugar de los hechos llegaron el titular de la SSC, Pablo Vázquez, y la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, para coordinar las acciones de emergencia.
La circulación estuvo cerrada durante varias horas en Calzada Zaragoza y Ermita. La estación Santa Martha de la Línea del Metro también suspendió operaciones, aunque el convoy podía circular hacia las estaciones Los Reyes y La Paz en el Estado de México.
“Informo que, hasta el momento, tenemos registro de 70 personas lesionadas.Compartimos el listado oficial y preliminar de las personas hospitalizadas.
“Reiteramos que este listado puede irse actualizando, de acuerdo con las necesidades médicas de los ingresados. Continuaremos de manera estricta con el apoyo médico a las víctimas de este hecho”, expresó Brugada Molina.
Este día una pipa de gas explotó bajo el puente La Concordia, que comunica calzada Zaragoza y avenida Ermita Iztapalapa con la Autopista México-Puebla, la cual causó 58 lesionados y 19 de ellos se encuentran graves, de acuerdo con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
En redes sociales se difundieron videos del suceso que también causó afectaciones viales y suspensión de servicio en transportes públicos como el Metro, cablebús y trolebús.
Algunas imágenes fueron captadas desde lo alto de los puentes que cruzan la zona, incluso, usuarios del trolebús captaron el momento en que el gas dispersado comienza a convertirse en fuego que sube hasta la altura de las estructuras viales.
También automovilistas que cruzaban por uno de los puentes documentaron el hecho en video, y en esas imágenes se percata como se esparce el gas bajo del puente de La Concordia y comienza a incendiarse. Las columnas de las llamas casi alcanzaron a los conductores.
Otros, que transitaban sobre la autopista México-Puebla, también captaron la explosión en video. En esas imágenes se documenta a gente corriendo y cruzando la carretera a pie para evitar ser alcanzados por las llamas.
Tras la primera explosión provocada por la pipa, se han registrado más explosiones de vehículos que fueron alcanzados por el fuego, provocando caos y miedo en toda la zona.