Peiro Noticias

Más de 25 países suspenden servicios postales hacia Estados Unidos por aranceles

Compartir en:

Estados Unidos.- Por lo menos veinticinco países miembros de la Unión Postal Universal (UPU) -incluyendo México- suspendieron sus servicios postales hacia Estados Unidos debido a la inminente suspensión por parte del país de la exención arancelaria de minimis y a los nuevos requisitos asociados para la recolección y remisión de impuestos aduanales.

Las medidas arancelarías entrarán en vigor a partir de mañana 29 de agosto de 2025 e implican “nuevos requisitos para que los transportistas u otras partes calificadas cobren los derechos aduaneros de los remitentes por adelantado y remitan los montos consolidados a la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.”.

La UPU detalló que hay excepciones para ciertas categorías de correo, como documentos y regalos genuinos con valor de hasta 100 dólares.

La organización destacó que, si bien los países miembros mantienen el derecho soberano de adoptar políticas aduaneras conforme a sus intereses nacionales y legislaciones, la decisión estadounidense “implicará cambios operativos considerables para los operadores postales de todo el mundo”.

La UPU señaló que su secretaría ha recibido comunicaciones de países miembros expresando preocupaciones sobre la preparación operativa, la alineación regulatoria y la continuidad de los flujos postales.

A través de un comunicado la UPU precisó que “los operadores postales de 25 países miembros ya han informado a la UPU que han suspendido sus servicios postales hacia EE. UU., citando incertidumbres específicamente relacionadas con los servicios de tránsito”.

Estas suspensiones permanecerán hasta recibir más información sobre la manera en que las autoridades estadounidenses implementarán las medidas y los cambios operativos requeridos.

En respuesta a la situación, la UPU indicó que está trabajando con las autoridades estadounidenses pertinentes para asegurar que la información sobre los requisitos operativos se comunique de manera efectiva a los demás países miembros.

Asimismo, el Director General de la UPU, Masahiko Metoki, afirmó que la organización se mantiene comprometida con “facilitar el diálogo y desarrollar soluciones prácticas para sus países miembros y sus operadores postales para mantener el correo en movimiento. Mantener la confianza de los miles de millones de personas atendidas por la red postal es nuestra máxima prioridad”.

Entre las iniciativas en curso, la UPU destacó el desarrollo acelerado de una solución escalable de entrega con impuestos incluidos (delivered duty paid), que permitirá la recolección y remisión de impuestos a lo largo de toda la red postal internacional.

La UPU reiteró que sus acciones buscan apoyar a los países miembros en la adaptación a las nuevas medidas y garantizar la continuidad de los servicios postales internacionales, particularmente en el contexto del comercio electrónico.