Peiro Noticias

Ser joven en Sinaloa es un desafío: PAN

Compartir en:

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Mes de la Juventud, el Comité Directivo Estatal del PAN en Sinaloa realizó una rueda de prensa en la que fueron los propios jóvenes quienes alzaron la voz para hablar de los retos que enfrentan y de las oportunidades que buscan construir.

La presidenta estatal del albiazul, Wendy Barajas, señaló que ser joven en Sinaloa es un reto o un desafío, ya que la falta de oportunidades y apoyos por parte de los gobiernos actuales han salido a flote, más hoy, ante la ola de violencia que atraviesa el estado.

“Reconocemos que ser joven en Sinaloa es un gran desafío. Por eso Acción Nacional ofrece un espacio de participación, escucha y formación. La juventud no necesita clientelismo, necesita oportunidades reales. Invitamos a todos los jóvenes sinaloenses a sumarse a este proyecto: aquí encontrarán apoyo para crecer como profesionistas y como líderes sociales”, dijo.

“Hoy no es el partido quien toma la palabra, sino nuestras juventudes. Queremos que sean ellas las protagonistas y encuentren en Acción Nacional una plataforma para desarrollarse, liderar y transformar Sinaloa”, agregó.

Acompañada por la Diputada Roxana Rubio Valdez, el Coordinador Estatal de Acción Juvenil, Jesús Roberto Leal, así como liderazgos juveniles del estado, la dirigencia escuchó testimonios que reflejan la realidad que vive la juventud sinaloense.

Los jóvenes coincidieron en señalar que la inseguridad, la deserción escolar y la falta de oportunidades laborales han limitado el desarrollo personal, académico y empresarial de miles de sinaloenses.

“Muchos jóvenes han tenido que abandonar la escuela por miedo o por falta de recursos. Otros han cerrado sus pequeños negocios porque las condiciones de seguridad no permiten crecer. No queremos que se nos vea como una generación de manos de obra barata, queremos ser protagonistas del cambio”, expresó Roberto Leal, Coordinador Estatal de Acción Juvenil.

Miriam Alejandra Hermosillo, coordinadora de Acción Juvenil en Culiacán, subrayó que la violencia ha limitado de manera grave el desarrollo de la juventud en todos los ámbitos:

“Antes Culiacán era una ciudad tranquila, ahora las calles están vacías y las familias viven angustiadas por la inseguridad. Muchos jóvenes han abandonado sus estudios o sus empleos por miedo y por la crisis económica, exigimos al Gobierno del Estado que otorgue apoyos reales para que los jóvenes puedan emprender, continuar sus estudios y sacar adelante a sus familias. No podemos normalizar vivir con miedo; necesitamos condiciones de seguridad y oportunidades para crecer”.

Por su parte, Guillermo Gallardo, asesor en el cabildo de Culiacán, puntualizó que la libertad de los jóvenes no puede quedarse solo en el discurso:

“Ser libres no es solo tener derechos reconocidos en las leyes, sino poder ejercerlos sin obstáculos: estudiar sin miedo, trabajar sin precariedad y vivir con seguridad. La juventud no puede ser solo espectadora, debe ser protagonista”.

El coordinador juvenil de la zona sur del estado, Daniel Yoshiro Gómez, advirtió sobre el impacto económico que enfrentan los jóvenes:

“Más de 50 mil jóvenes están desempleados. El salario mínimo no alcanza y muchos emprendimientos han cerrado por la inseguridad. Necesitamos que los gobiernos reactiven la economía y que los empresarios también den oportunidades reales a la juventud”.

Asimismo, Diego Cuéllar, secretario juvenil de Mazatlán, subrayó la importancia de atender la salud emocional:

“Si no fortalecemos la inteligencia emocional, muchos jóvenes seguirán cayendo en adicciones y caminos fáciles. El Estado debe responder con certeza ante la delincuencia y garantizar espacios de desarrollo para nuestra generación”.

Finalmente, la Presidenta Wendy Barajas enfatizó que es una incongruencia que los gobiernos actuales se dediquen más a apoyar a los jóvenes que no estudian ni trabajan en vez de apoyar a los jóvenes que se esfuerzan día con día.

“Vemos como una incongruencia lo que Morena hace con el tema de los jóvenes, que esté apoyando tanto a esos jóvenes que ni estudian ni trabajan… y que a los jóvenes que se esfuerzan día a día, a los jóvenes que están estudiando, que están trabajando para pagar sus estudios, no los apoyen”.

“¿Dónde está la cultura de la prevención, la cultura de La Paz? ¿Dónde estamos poniendo? Como en el centro y como principal figura a la familia, que es algo que en el partido Acción Nacional siempre tenemos como prioridad. Hago este llamado al Gobierno a que apoyen a nuestros jóvenes. Hay mucho talento. Los jóvenes gritan por apoyos, gritan por oportunidades, pero no están teniendo eco ni respuesta con esos gobiernos morenistas”.