
Israel.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para hoy una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza“, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para hoy una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza“, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
“El primer ministro convocará mañana (por hoy) un debate sobre seguridad sobre la continuación de los combates y su expansión a zonas donde se teme que haya rehenes. Las fuerzas de seguridad se oponen a las maniobras en lugares donde se encuentran retenidos, por temor a causarles daño”, recoge un comunicado al que tuvo acceso EFE.
Durante el encuentro con la prensa israelí, el vocero de Netanyahu aseguró: “La suerte está echada: vamos a ocupar por completo la Franja de Gaza”, según recogió el diario Yedioth Ahronoth.
“Habrá operaciones incluso en las zonas donde se encuentran los rehenes. Si el jefe del Estado Mayor no está de acuerdo, debería dimitir”, dijo refiriéndose al líder del Ejército, Eyal Zamir, a la vista de la oposición del estamento de seguridad a esta medida.
Fuentes cercanas al Gobierno dijeron a EFE que aún no se ha concretado la reunión, prevista para este martes, del gabinete de seguridad, que decide el curso de la ofensiva en Gaza y está formado por miembros del Gobierno de las carteras relevantes para ella y otros altos cargos de seguridad.
El Ejército, en contra
Ya en la tarde del lunes, a las puertas del anuncio, la prensa local anunció que el jefe el Estado Mayor, Eyal Zamir, había cancelado la visita que tenía programada a Estados Unidos.
Tras revelarse las intenciones del mandatario, el Ejército respondió con un comunicado en el que anunciaba la cancelación de la extensión del servicio hasta ahora en vigor de las tropas terrestres regulares a partir de 2025.
Te puede interesar > Rusia advierte a Trump: “en una guerra nuclear no hay vencedores”
“Se ha decidido dar a los soldados algo de espacio para respirar a la luz de los intensos combates en distintos sectores de las fuerzas armadas en los últimos dos años”.
“Las decisiones fueron tomadas por el Jefe del Estado Mayor, preocupado por la calidad del servicio de los combatientes y el fortalecimiento de sus derechos, en vista de su contribución a las Fuerzas de Defensa de Israel y al Estado de Israel”, recoge el comunicado.
Según el diario The Times of Israel, la oposición de las fuerzas armadas radica en la preocupación por que las milicias palestinas en Gaza ejecuten a los rehenes ante el avance de las tropas (como ocurrió a finales de agosto de 2024 con seis cautivos, hallados el 1 de septiembre).
También consideran que destruir el entramado de Hamás podría llevar años.
Muertos en Gaza superan los 61 mil
La cifra total de muertos por los ataques israelíes en la Franja de Gaza superó este martes los 61 mil, tras el último recuento diario del Ministerio de Sanidad del enclave palestino publicado este martes.
Solo en el día de ayer, lunes, Israel mató a 79 gazatíes de los que al menos 52 iban a buscar algo de comida tanto en los puntos de reparto de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos, como en las zonas a las que llegan los pocos camiones de la ONU que logran acceder al enclave, según Sanidad.
En cuanto a los heridos, los ataques israelíes causaron durante el día de ayer al menos unas 644 personas heridas. En total, desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, hay más de 150 mil 600 heridos, entre ellos muchos niños con amputaciones o graves lesiones por el impacto de la metralla.
Sanidad también informó de que durante el día de ayer los equipos de defensa civil recuperaron de entre los escombros ocho cuerpos, que ahora la Comisión Judicial de Personas Desaparecidas tendrá que identificar.
Las autoridades palestinas estiman que miles de personas siguen atrapadas entre las toneladas de escombros que hay a lo largo de toda la Franja por los bombardeos israelíes. La falta de maquinaria pesada y los ataques incesantes de Israel dificultan a los equipos de defensa civil poder llevar a cabo estas tareas de rescate.
Por otra parte, el ministerio gazatí también reportó que en el día de ayer al menos ocho personas murieron por causas relacionadas con la desnutrición o el hambre, entre ellas un niño y siete adultos.
Es decir, desde octubre de 2023 cuando Israel comenzó su invasión en Gaza, unos 188 gazatíes han muerto por desnutrición, incluidos 94 niños.
Israel permitirá entrada controlada de mercancías a través de distribuidores locales
También esta madrugada, tiempo del centro de México, el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT, por sus siglas en inglés), la agencia militar israelí que coordina la ayuda, anunció que Israel permitirá la entrada gradual y controlada de mercancías en Gaza a través de distribuidores locales.
“Con ello se pretende aumentar el volumen de ayuda que entra en la Franja de Gaza, al tiempo que se reduce la dependencia de la recogida de ayuda por parte de la ONU y las organizaciones internacionales”.
El domingo, Hamás dijo que estaba dispuesta a coordinarse con la Cruz Roja para entregar ayuda a los rehenes que mantiene en Gaza, si Israel cumple ciertas condiciones, después de que un vídeo que publicó mostrando a un cautivo demacrado suscitara duras críticas de las potencias occidentales.
Funcionarios palestinos y de la ONU afirmaron que Gaza necesita que entren unos 600 camiones de ayuda al día para cumplir los requisitos humanitarios, el número que Israel solía permitir entrar en Gaza antes de la guerra.
Con información de EFE y Reuters
la oficina del líder del Gobierno.
“El primer ministro convocará mañana (por hoy) un debate sobre seguridad sobre la continuación de los combates y su expansión a zonas donde se teme que haya rehenes. Las fuerzas de seguridad se oponen a las maniobras en lugares donde se encuentran retenidos, por temor a causarles daño”, recoge un comunicado al que tuvo acceso EFE.
Durante el encuentro con la prensa israelí, el vocero de Netanyahu aseguró: “La suerte está echada: vamos a ocupar por completo la Franja de Gaza”, según recogió el diario Yedioth Ahronoth.
“Habrá operaciones incluso en las zonas donde se encuentran los rehenes. Si el jefe del Estado Mayor no está de acuerdo, debería dimitir”, dijo refiriéndose al líder del Ejército, Eyal Zamir, a la vista de la oposición del estamento de seguridad a esta medida.
Fuentes cercanas al Gobierno dijeron a EFE que aún no se ha concretado la reunión, prevista para este martes, del gabinete de seguridad, que decide el curso de la ofensiva en Gaza y está formado por miembros del Gobierno de las carteras relevantes para ella y otros altos cargos de seguridad.
El Ejército, en contra
Ya en la tarde del lunes, a las puertas del anuncio, la prensa local anunció que el jefe el Estado Mayor, Eyal Zamir, había cancelado la visita que tenía programada a Estados Unidos.
Tras revelarse las intenciones del mandatario, el Ejército respondió con un comunicado en el que anunciaba la cancelación de la extensión del servicio hasta ahora en vigor de las tropas terrestres regulares a partir de 2025.
“Se ha decidido dar a los soldados algo de espacio para respirar a la luz de los intensos combates en distintos sectores de las fuerzas armadas en los últimos dos años”.
Según el diario The Times of Israel, la oposición de las fuerzas armadas radica en la preocupación por que las milicias palestinas en Gaza ejecuten a los rehenes ante el avance de las tropas (como ocurrió a finales de agosto de 2024 con seis cautivos, hallados el 1 de septiembre).
Muertos en Gaza superan los 61 mil
La cifra total de muertos por los ataques israelíes en la Franja de Gaza superó este martes los 61 mil, tras el último recuento diario del Ministerio de Sanidad del enclave palestino publicado este martes.
Solo en el día de ayer, lunes, Israel mató a 79 gazatíes de los que al menos 52 iban a buscar algo de comida tanto en los puntos de reparto de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos, como en las zonas a las que llegan los pocos camiones de la ONU que logran acceder al enclave, según Sanidad.
En cuanto a los heridos, los ataques israelíes causaron durante el día de ayer al menos unas 644 personas heridas. En total, desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, hay más de 150 mil 600 heridos, entre ellos muchos niños con amputaciones o graves lesiones por el impacto de la metralla.
Sanidad también informó de que durante el día de ayer los equipos de defensa civil recuperaron de entre los escombros ocho cuerpos, que ahora la Comisión Judicial de Personas Desaparecidas tendrá que identificar.
Las autoridades palestinas estiman que miles de personas siguen atrapadas entre las toneladas de escombros que hay a lo largo de toda la Franja por los bombardeos israelíes. La falta de maquinaria pesada y los ataques incesantes de Israel dificultan a los equipos de defensa civil poder llevar a cabo estas tareas de rescate.
Por otra parte, el ministerio gazatí también reportó que en el día de ayer al menos ocho personas murieron por causas relacionadas con la desnutrición o el hambre, entre ellas un niño y siete adultos.
Es decir, desde octubre de 2023 cuando Israel comenzó su invasión en Gaza, unos 188 gazatíes han muerto por desnutrición, incluidos 94 niños.
Israel permitirá entrada controlada de mercancías a través de distribuidores locales
También esta madrugada, tiempo del centro de México, el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT, por sus siglas en inglés), la agencia militar israelí que coordina la ayuda, anunció que Israel permitirá la entrada gradual y controlada de mercancías en Gaza a través de distribuidores locales.
“Con ello se pretende aumentar el volumen de ayuda que entra en la Franja de Gaza, al tiempo que se reduce la dependencia de la recogida de ayuda por parte de la ONU y las organizaciones internacionales”.
El domingo, Hamás dijo que estaba dispuesta a coordinarse con la Cruz Roja para entregar ayuda a los rehenes que mantiene en Gaza, si Israel cumple ciertas condiciones, después de que un vídeo que publicó mostrando a un cautivo demacrado suscitara duras críticas de las potencias occidentales.
Funcionarios palestinos y de la ONU afirmaron que Gaza necesita que entren unos 600 camiones de ayuda al día para cumplir los requisitos humanitarios, el número que Israel solía permitir entrar en Gaza antes de la guerra.
Con información de EFE y Reuters