Peiro Noticias

Gobernador Rocha encabeza Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano, desde Mazatlán

Compartir en:

Mazatlán, Sinaloa.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional, dio el Banderazo Nacional de Inicio de Operativo Vacacional de Verano 2025, que permitirá que los ciudadanos visiten los destinos turísticos nacionales e internacionales con tranquilidad.

El mandatario estatal señaló que, este operativo estará vigente durante el periodo vacacional de verano, garantizando la protección de las familias, sus bienes, además de un tránsito seguro por las vías de comunicación, asimismo invitó a nacionales y extranjeros a visitar y recorrer Sinaloa donde disfrutaran de destinos de sol y playa, además recorrer pueblos mágicos y señoriales para disfrutar de la variada gastronomía, cultura y tradiciones. “No solo vamos a cuidar Mazatlán, es todo el estado, van a tener condiciones de seguridad y va a haber ambiente de paz, tranquilo para que puedan salir adelante”, afirmó el gobernador Rocha, al tiempo que agradeció la presencia de los más de 3 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, que de forma permanente vigilan todo el estado. 

“En Sinaloa hay humanismo, en Sinaloa los tratamos bien, vengan a visitarnos, tengan plena seguridad que vamos a atenderlos muy bien”, precisó el Ejecutivo estatal. 

Durante su mensaje el gobernador Rocha, destacó que Mazatlán es el único puerto en el Pacífico que tiene un bonito y atractivo Centro Histórico, por ello se trabaja en coordinación con el INAH para mejorar la imagen urbana de la ciudad conservando su autenticidad. También informó que se encuentra en planeación la construcción del Museo de la Música. 

Por su parte la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna reconoció que la seguridad es un pilar fundamental para el turismo, por ello reconoció el esfuerzo de las autoridades para cuidar de los visitantes en carreteras, aeropuertos, centrales, puertos y puntos turísticos para que el turismo sea una fuente de prosperidad compartida para todas y todos los mexicanos. También destacó el impulso y promoción del turismo social y comunitario del Gobernador Rocha. “Sabemos que la hospitalidad de los sinaloenses y los mexicanos es una fortaleza que nos distingue ante el resto del mundo”, reconoció Sosa Osuna.  

La funcionaria detalló que, de enero a junio, fomentando el turismo de reuniones, se han llevado a cabo 54 reuniones, recibiendo más de 150 mil asistentes y una derrama económica superior a los mil 500 millones de pesos, se han recibido 61 cruceros, recibiendo a más de 223 mil cruceristas que arroja una derrama superior a los 350 millones de pesos. 

La secretaria de turismo, sostuvo que, siguiendo las indicaciones del gobernador se seguirá trabajando por un turismo responsable, sostenible, accesible y seguro. “Sinaloa con sus 5 pueblos mágicos, 12 pueblos señoriales, montañas, ríos, lagos, 56 playas tradiciones, centros ceremoniales, costumbres y deliciosa gastronomía estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos”, dijo. 

Jesús Felipe Juárez Patiño Subsecretario de Estudios Proyectos y Desarrollo de la SSP, detalló que, para este operativo se han dispuesto 9.128 elementos operativos provenientes de instituciones federales, estatales y municipales, distribuidos en las regiones Norte, Centro y Sur del Estado, enlazadas a través del sistema C4 y respaldadas por una fuerza logística que incluye 1.154 vehículos oficiales, 8 helicópteros, 422 motos y cuatrimotos, 94 ambulancias, 45 vehículos acuáticos y el respaldo de grúas, unidades de rescate, carros y cisternas con presencia estratégica en todo el Estado.

Acompañaron al gobernador Rocha, Cesar Iván Escalante, Procurador General del Consumidor, Estrella Palacios, alcaldesa de Mazatlán, Carla Díaz Guevara, Directora General de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Joaquín Landeros Guicho, Secretario de Administración y Finanzas, Ricardo Velarde Cárdenas, Secretario de Economía, Juan Vélez García, Comte. de la Tercera Región Militar, Diputada Verónica Avilés Rochín, Jesús Felipe Juárez Patiño, Subsecretario de Estudios Proyectos y Desarrollo de la SSP, Cinthia Huerta Ayala, del Instituto Nacional de Migración en Sinaloa y Carlos Bloch Artola, Presidente de Cruz Roja Sinaloa.