Peiro Noticias

Recaudación récord del SAT: 2.1 billones de pesos en primer cuatrimestre de 2025

Compartir en:

México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó una recaudación histórica durante el primer cuatrimestre de 2025, con ingresos tributarios que alcanzaron los 2 billones 17 mil 536 millones de pesos. 

Esta cifra representa un crecimiento real del 9.9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior y supera en 4.1 por ciento lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación para este año, con un cumplimiento del 104.1 por ciento.

El aumento en la recaudación se debe principalmente a tres impuestos clave. El Impuesto Sobre la Renta (ISR) aportó un billón 171 mil 684 millones de pesos, que significan 136 mil 904 millones más que en los primeros cuatro meses de 2024, con un crecimiento real del 9.1 por ciento. 

Por su parte, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) representó 537 mil 251 millones de pesos, 82 mil 762 millones adicionales respecto al año anterior, con un incremento real de 13.9 por ciento. 

Finalmente, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sumó 217 mil 479 millones de pesos, 9 mil 4 millones más que en el mismo lapso de 2024.

El SAT destacó que estos resultados se consolidan gracias al Plan Maestro 2025, estrategia que busca establecer condiciones justas y equitativas en el pago de contribuciones para fortalecer la economía nacional y promover el crecimiento y desarrollo del país. La dependencia reafirmó su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la administración tributaria.

Este récord en la recaudación se da en un contexto económico nacional que muestra señales de recuperación y estabilidad, pese a los retos globales y locales.

El aumento en el cumplimiento fiscal refleja una mayor formalización de la economía, así como una mejora en los mecanismos de fiscalización y cobranza del SAT.

Cabe señalar que la recaudación tributaria es fundamental para financiar el gasto público y los programas sociales, así como para mantener la estabilidad macroeconómica. 

El cumplimiento superior al previsto en la Ley de Ingresos permite al gobierno contar con mayores recursos para inversión en infraestructura, salud, educación y seguridad.

Sin embargo, expertos señalan que el reto para el SAT sigue siendo ampliar la base de contribuyentes y combatir la evasión fiscal, que representa una pérdida significativa para las finanzas públicas. La dependencia ha intensificado sus auditorías y revisiones, además de implementar tecnologías para mejorar la detección de irregularidades.