Peiro Noticias

El mejor regalo para las mamas en su día es que haya políticas públicas que les permitan vivir con dignidad: Dip. Angélica Díaz Quiñónez

Compartir en:

Culiacán, Sinaloa.- Este 10 de mayo, Día de las Madres, es de suma importancia la voluntad de la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, para impulsar una reforma a la ley en materia de desaparición forzada, y para ello ha pedido al Congreso de la Unión que abra un período extraordinario de sesiones y se celebren mesas de diálogo permanentes con los colectivos de madres rastreadoras, señaló en tribuna la diputada del Partido Sinaloense, MC. Angélica Díaz Quiñónez quien no dudó en que el resultado sea satisfactorio y que pronto, la 65 Legislatura del Congreso de Sianlao, realice la armonización con las reformas a la Ley General.

“En el Grupo Parlamentario del PAS, el Diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño y una servidora, en el marco del Día de las Madres, celebramos el amor incondicional de todas las mujeres que nos dieron la vida. Y reconocemos a las madres rastreadoras, quienes cargan con el peso de no saber dónde están sus hijos o hijas, de no saber si algún día los encontrarán buscando a sus seres queridos que fueron víctimas de desaparición forzada. Un Reconocimiento a la Lucha Silenciosa.”

Añadió que en Sinaloa, miles de mamás no solo crían, sino que también proveen, educan y protegen sin red de seguridad. Son mujeres que:Trabajan jornadas dobles (en casa y fuera de ella), enfrentan discriminación laboral por ser madres solteras y viven en pobreza de tiempo, sin espacios para su propio desarrollo.

“En el marco del Día de las Madres, no solo celebramos el amor incondicional de todas las mujeres que nos dieron vida, sino que también rendimos un homenaje especial a aquellas madres que, ante las adversidades, han asumido el rol de ser madre y padre”.

Díaz Quiñónez agregó que en Sinaloa y en todo México, miles de mujeres crían solas a sus hijos, trabajan incansablemente, proveen, educan, protegen y sacrifican su propio bienestar para darles un futuro mejor, por ello merecen no solo aplausos y reconocimientos, sino también que haya políticas públicas que les permitan vivir con dignidad como las reformas laborales, incentivos fiscales, apoyos económicos directos, infraestructura de cuidados, entre otros.

Un ejemplo dijo, es la situación de las mamás indígenas, ya que son las que menos acceso tienen a ejercer sus derechos de manera satisfactoria, pues, en ellas se agravan las condiciones de pobreza y marginación, la mayoría vive en comunidades alejadas y muchas de ellas no hablan el idioma español.

“A todas las madres sinaloenses, especialmente a las que crían a sus hijos solas: ¡ustedes son el corazón de México! Hoy no solo regalamos flores; hoy reconocemos su esfuerzo y su lucha. Que este Congreso no solo las felicitemos, sino que trabajemos por ellas. Que vivan las mamás sinaloenses”.