
Culiacán, Sin. Culiacán se convierte en el primer municipio en presentar y aprobar el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 (PMD), un instrumento estratégico que marcará el rumbo de la administración pública municipal en los próximos tres años.
Esta tarde en sesión del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Culiacán (COPLADEM), recibió la aprobación por unanimidad de los consejeros.
El PMD está conformado por tres ejes estratégicos: Bienestar Social Sostenible, Desarrollo Económico y Gobierno Democrático, y Seguridad Ciudadana, así como dos ejes transversales: Tiempo de Mujeres, y Capital Inclusiva y de Derechos Humanos.
A su vez, estos ejes se integran en cinco subejes que agrupan de forma integral todos los temas de la gestión municipal: Capital de Bienestar y Sostenible; Capital de Desarrollo; Capital Democrática, Honesta, Participativa y Transparente; y Capital Innovadora, Eficiente y Segura.
Este plan fue construido mediante un ejercicio plural y democrático, con la participación de instituciones académicas, organismos privados, públicos y sociales, quienes sumaron alrededor de mil 200 aportaciones a través de foros y mecanismos de consulta.
“Somos un Gobierno que nos interesa escuchar todas las expresiones», aseguró el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil en su calidad de presidente del COPLADEM.
Durante su intervención, el primer edil subrayó que este es el primer PMD que se presenta y aprueba en este periodo de gobierno, y que está sustentado en la transversalidad, la paz, la equidad y la integración de todas las voces.
Exhortó a los integrantes del consejo a socializar el contenido del plan y seguirlo enriqueciendo conforme a las dinámicas sociales y necesidades emergentes del municipio.
“Este es el plan. Hubo cinco foros, además de otros mecanismos, con casi mil 200 participaciones. Se integraron las recomendaciones del consejo y existe la posibilidad de seguirle sumando. Este documento es una guía viva que debe actualizarse continuamente. En la medida en que recordemos nuestras metas, tareas y estrategias, las tendremos más presentes y más cerca de cumplirse”, expresó.
Durante la sesión, las y los consejeros coincidieron en la importancia de mantener el trabajo conjunto para lograr una ciudad más sostenible y justa. Se destacó la integración de temas como el bienestar animal, la reactivación económica, la inclusión de juventudes universitarias en la evaluación de las acciones del plan, así como el compromiso del alcalde por eliminar estigmas y reescribir la historia del municipio hacia una ciudad con mayores oportunidades para todos.
La expresidenta de CANIRAC Culiacán, Laura Torróntegui, exhortó a revalorizar las condiciones del mercado actual para evitar un retroceso económico, además de involucrar a las juventudes universitarias en la evaluación de las acciones del plan, como una forma de garantizar su efectividad. Consideró que, con esfuerzo coordinado, para 2026 podría lograrse una reactivación económica significativa.
Por su parte, la presidenta de Canaco Culiacán, Guadalupe Zavala Yamaguchi, hizo un llamado a dar seguimiento puntual al Plan Municipal de Desarrollo para que sus beneficios lleguen a todos los sectores y a la sociedad culiacanense en general.
El día de mañana, en sesión extraordinaria de Cabildo, el PMD será presentado para su aprobación formal por parte de la síndica procuradora, regidoras y regidores que integran el órgano colegiado.
Con este plan, el Ayuntamiento de Culiacán reafirma su compromiso con el desarrollo ordenado, participativo y con visión de futuro, colocando al centro el bienestar de cada culiacanense.