Peiro Noticias

México pierde más de 88 mil empleos en un año, alerta Bernardino Antelo

Compartir en:

Culiacán, Sinaloa.- “Tal como lo hemos venido advirtiendo en semanas recientes, México ya está resintiendo con cifras concretas los efectos de la recesión económica; con una pérdida de 88,134 empleos”, anunció el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en Sinaloa, Bernardino Antelo. 

Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en marzo de 2025, 59.7 millones de mexicanos contaban con un empleo.

El legislador priista dijo que el impacto ha sido particularmente severo entre la población masculina, con 232,000 hombres que perdieron su empleo en los últimos 12 meses; en contraste, las mujeres obtuvieron 144,000 nuevos empleos, cifra que, aunque positiva, no logra compensar el total de puestos de trabajo perdidos.

Los sectores más afectados en este periodo incluyen: 

 • Industria manufacturera: -736,000 empleos

 • Sector agropecuario: -424,000 empleos

 • Gobierno: -200,000 empleos

 • Servicios diversos: -54,000 empleos

 • Minería: -52,000 empleos

A este panorama se suma la proyección del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estima una contracción del 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB) para México en 2025; esta previsión confirma que la economía nacional se encuentra en una clara tendencia a la baja.

“Estas cifras confirman lo que ya veníamos advirtiendo: México está entrando en una fase crítica de recesión; la pérdida masiva de empleos, particularmente en sectores clave como la manufactura y el agropecuario, es una señal de alarma que no debe ignorarse; lamentablemente, no vemos una estrategia clara de parte de las autoridades para revertir esta situación”, declaró Antelo Esper.

Con estos indicadores, el panorama para el país no es alentador, México ya enfrenta consecuencias reales de una economía en recesión, y urge que se tomen medidas concretas para evitar un mayor deterioro en el empleo y la calidad de vida de las familias mexicanas.