
Culiacán, Sinaloa En Sesión Extraordinaria de Cabildo se aprobó por unanimidad el punto de acuerdo para conservar el uso de suelo de equipamiento en los fraccionamientos Lomas de San Isidro, Prados de Occidente, Jardines del Pedregal y Fraccionamiento Enrique Félix Castro, en cumplimiento a lo acordado con el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil con los vecinos de estos sectores.
Esto conforme a lo establecido en el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Culiacán, Sinaloa.
En entrevista, Gámez Mendívil destacó que el Programa de Vivienda para el Bienestar continuará avanzando de manera coordinada con INFONAVIT y CONAVI, con el objetivo de seguir consolidando el acceso a la vivienda digna para los habitantes del municipio, con un gran sentido de justicia social.
Subrayó que el municipio cuenta con reservas territoriales para iniciar con este programa federal, pero además mantienen la agenda de gestión para conseguir más predios que permitan alcanzar la meta de 16 mil viviendas destinadas a sectores que más lo requieren, como madres jefas de familia, jóvenes, adultos mayores y familias en general, brindándoles certeza jurídica y evitando con ello futuras invasiones.
En ese sentido, Juan de Dios Gámez explicó que se están explorando todas las posibilidades de colaboración, tanto con el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, para gestionar terrenos en desuso, como con la Iniciativa Privada, a fin de integrar más espacios habitacionales a este proyecto.
«El Programa de Vivienda va a seguir, nosotros vamos a seguir con la agenda para seguir consiguiendo predios, queremos llegar a esa meta de 16 mil viviendas para Culiacán, entre el Programa de Infonavit y el Programa del CONAVI, que es un programa prioritario para la presidenta de la República Claudia Sheinbum, porque muchos jóvenes y familias, madres jefas de familia, familias en general requieren de una vivienda digna.», expresó.
A su vez, reconoció y agradeció a las familias de los fraccionamientos señalados por alzar la voz y expresar su inconformidad respecto al proyecto de vivienda originalmente previsto en estos sectores, acción que permitió reconsiderar y tomar decisiones a favor de su bienestar.
Por su parte, la regidora Erika Sánchez, al hacer uso de la voz, reconoció la disposición del Gobierno Municipal para atender el sentir ciudadano y destacó que es la primera vez en seis años de los gobiernos de Morena, que realmente se toma en cuenta a la sociedad culiacanense.
«Reconozco que hubo voluntad de esta autoridad, agradezco presidente (Juan de Dios Gámez) que haya escuchado a la gente. Reconozco que es la primera vez en seis años que vemos que le meten reversa a una demanda expuesta por la sociedad y después de haber realizado una acción de este Gobierno.», dijo.
El Ayuntamiento de Culiacán refrenda su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad, del Gobierno Federal y del Estado, para garantizar el derecho a una vivienda digna, avanzar hacia un crecimiento ordenado de la ciudad y brindar justicia social y certeza jurídica a quienes más lo necesitan.