
México.- La circulación de la tormenta tropical Sara, que mantiene su desplazamiento hacia el sur de la península de Yucatán, ocasiona lluvias muy fuertes a intensas que podrían generar encharcamientos e inundaciones en la región y el sureste mexicano, además de incremento de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas del sureste del país, con vientos fuertes, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en costas de Quintana Roo y Chiapas.
Así lo informó en su más reciente reporte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que detalló que la tormenta se encuentra a 90 km al sur-sureste de Ciudad de Belice, Belice y a 195 km al sur-sureste de Chetumal, Quintana Roo.
El sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste (295°) a 7 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.
Se prevé que ocasione lluvias puntuales intensas en Chiapas, Campeche y Quintana Roo, así como lluvias fuertes a muy fuertes en Yucatán y Tabasco.

Clima para este domingo 17 de noviembre
En cuanto al viento se prevén rachas de 80 a 100 km/h con tolvaneras en Chihuahua y Durango; rachas de 70 a 90 km/h con tolvaneras en Nuevo León y Tamaulipas; rachas de 70 a 90 km/h con tolvaneras y posibles torbellinos o tornados en el norte de Coahuila; rachas de 60 a 80 km/h en Quintana Roo; rachas de la misma intensidad con tolvaneras en San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas; rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California y costas de Campeche y Yucatán, así como rachas de la misma intensidad con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Jalisco y Nayarit.
Los vientos iguales o superiores a 60 km/h podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.
Se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados en zonas montañosas del Estado de México y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California Sur, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz, así como caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Durango, norte de Sinaloa y Sonora.
La Conagua recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.