
SINALOA.- Ha concluido una campaña más de la Liga Mexicana de Beisbol, marcada por un dominio absoluto por parte de Diablos Rojos del México y que culmina con la consagración como monarcas del cuadro escarlata, cumpliendo los pronósticos y redondeando una campaña histórica para ellos.
Hay muchos puntos importantes e interesantes que marcaron el camino para los pingos en este 2024, iniciando con la serie de exhibición ante Yankees de Nueva York, que sirvió como pretemporada y que, levantó muchísima expectativa en cuanto al alcance que tendrían los capitalinos en su participación en la LMB, sobre todo en el aspecto roster, ya que se armaron hasta los dientes.
Una foja de 71 triunfos por sólo 19 descalabros fue lo que tuvo Diablos Rojos en el rol regular, un porcentaje de .789 en efectividad de victorias para implementar un récord en la liga, le sacó 20 juegos de distancia al segundo lugar, los Conspiradores de Querétaro, un equipo sorpresa en su debut dentro de la competencia pero que, estuvo muy lejos del conjunto dirigido por Lorenzo Bundy.
Fueron la mejor ofensiva con 655 carreras anotadas y el equipo que menor cantidad de daño sufrió, con sólo 394 rayitas permitidas, dando una diferencia de +261, siendo el cuadro con mejor récord en casa y en gira, es decir, colectivamente fueron una aplanadora dentro de la LMB.
En el plano individual, la dupla entre Robinson Canó y Trevor Bauer fue angular en las aspiraciones de los rojos, el dominicano fue campeón de bateo con un poderoso .431 de AVG con 77 remolcadas, mientras que el ganador del Cy Young de MLB por la Liga Nacional en 2020, estuvo cerca de la Triple Corona de Pitcheo, liderando las estadísticas de ganados y ponches con 10 y 120 respectivamente, quedando en segundo sitio de efectividad con 2.48 en su PCLA.
Si a lo anterior le sumamos a piezas importantes a la ofensiva como Julián Ornelas, José Marmolejos, José Pirela, Franklin Barreto, Arístides Aquino, Juan Carlos Gamboa y más, mientras que en pitcheo se unieron los aportes de Erick Leal, José Luis Bravo, Brooks Hall, Tomohiro Anraku, entre otros, dan como resultado a un equipo super completo, prácticamente sin huecos y que su objetivo era ser campeones sí o sí.
En postemporada, su parte más complicada fue la serie ante Guerreros de Oaxaca, estando 0-3 en la Serie de Campeonato de la Zona Sur, sin embargo, vinieron de atrás de manera épica y posteriormente barrieron en la Serie del Rey a Sultanes de Monterrey, cerrando la temporada con 8 victorias al hilo para levantar el cetro que los acredita como campeones.
Sin duda alguna, el conjunto que encabeza el sr. Alfredo Harp Helú, ha marcado un parteaguas importante en la historia del beisbol mexicano, siendo un contendiente, desde ya, en busca del bicampeonato en la LMB.
Diablos Rojos completan la misión con su título 17, un campeonato con tintes dramáticos, épicos, históricos y que le abonan muchísimo a uno de los clubes con mayor tradición en el deporte mexicano.
Nos leemos pronto…
Por José Ángel Mora